¿Qué hacer si mi perro tiene cáncer?
Cómo enfrentar el diagnóstico de cáncer en tu perro

El diagnóstico de cáncer en una mascota puede ser abrumador. Es normal sentir miedo, incertidumbre y muchas preguntas sobre lo que viene. Sin embargo, es importante recordar que los avances en oncología veterinaria han hecho posible tratar esta enfermedad y, en muchos casos, mejorar significativamente la calidad de vida de nuestras mascotas. No estás solo en este proceso, y con el apoyo adecuado, puedes brindar a tu mejor amigo el cuidado que necesita.

¿Cuál es el Primer Paso?
El primer paso es mantener la calma y acudir a un veterinario especialista en oncología para confirmar el diagnóstico y explorar las opciones disponibles. Si tu perro presenta síntomas preocupantes como bultos, pérdida de peso o cansancio extremo, el veterinario realizará pruebas para confirmar o descartar el cáncer. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre y orina para evaluar la salud general, biopsias o citologías para analizar células sospechosas y estudios de imagen, como radiografías o ultrasonidos, para detectar la extensión del cáncer.
Con esta información, el especialista podrá definir el tipo de cáncer, el pronóstico y un plan de tratamiento que aborde las necesidades específicas de tu perro.
Opciones de Tratamiento
El cáncer no siempre es una sentencia final. Hay diversos tratamientos seguros y efectivos:
- Cirugía: Para extirpar tumores cancerosos.
- Quimioterapia: Uso de medicamentos que destruyen células cancerosas.
- Radioterapia: Reduce el tamaño del tumor antes de la cirugía.
- Electroquimioterapia: Mejora la eficacia de la quimioterapia mediante pulsos eléctricos.
- Inmunoterapia: Estimula el sistema inmunológico para combatir el cáncer.
- Cuidados paliativos: El cáncer de las mascotas no siempre tiene cura. Los cuidados paliativos se centran en incrementar al máximo la calidad de vida de tu mascota durante el tiempo de que disponga.
Lo más importante
Es fundamental recordar que el cáncer puede ser provocado por diferentes factores, como predisposición genética, edad o el entorno, y no es culpa tuya ni de tu mascota. Lo más importante es brindarle amor, paciencia y el mejor cuidado posible. Mantén la esperanza: con el apoyo de un equipo médico especializado y tu compromiso incondicional, tu perro no solo enfrentará la enfermedad con valentía, sino que también sentirá tu amor en cada momento del camino.
En OncoCare, estamos aquí para acompañarte en cada paso de este proceso, porque juntos podemos marcar la diferencia en la vida de tu mejor amigo.