Oncología Veterinaria en México
El cáncer más frecuente en perros: Mastocitoma
En el cáncer en perros el mastocitoma es uno de los tipos más frecuentes de cáncer de piel y se origina en las células llamadas mastocitos. Aunque escuchar la palabra «cáncer» puede ser aterrador, es importante saber que el mastocitoma puede ser tratado con éxito, especialmente si se detecta a tiempo.

Los mastocitomas suelen aparecer como bultos o masas en la piel. Pueden variar en apariencia y a veces cambian de forma o tamaño rápidamente. Algunas veces, estos bultos pueden causar enrojecimiento, hinchazón o picazón en la zona afectada. Los perros de cualquier raza pueden desarrollar mastocitomas, pero ciertas razas como el Boxer, el Bulldog y el Labrador son más propensas a padecerlos.
Identificar un mastocitoma temprano es crucial. Si notas cualquier bulto o masa en tu perro, es importante acudir con un experto lo antes posible, quien deberá realizar una evaluación completa para determinar si el bulto es un mastocitoma y para establecer su grado. La clasificación del mastocitoma ayuda a determinar la agresividad del tumor y el mejor plan de tratamiento.
El tratamiento para el mastocitoma puede variar dependiendo del grado y la ubicación del tumor. Las opciones incluyen cirugía para remover el tumor, quimioterapia, y en algunos casos, radioterapia. La buena noticia es que muchos perros tratados adecuadamente pueden mejorar significativamente su calidad de vida.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son claves para el éxito en la lucha contra el mastocitoma. En OncoCare, nuestro equipo de especialistas está dedicado a proporcionar el mejor cuidado posible a tu mascota, ofreciendo un enfoque personalizado para cada paciente.
Si notas cualquier cambio inusual en la piel de tu perrito o descubres un bulto sospechoso, no dudes en traerlo a OncoCare. Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu mejor amigo.